Héctor Suárez Gomís revela que fue diagnosticado con autismo
El actor mexicano Héctor Suárez Gomís realizó una impactante confesión que dejó sorprendidos Durante su entrevista con el presentador de televisión, Yordi Rosado, el intérprete habló sobre cómo ha tenido que afrontar la vida desde que fue diagnosticado con síndrome del espectro autista.
Te podría interesar: En una camilla de hospital y recién operada: Dalilah Polanco, ex de Eugenio Derbez, alarma a sus fans
A través del canal de YouTube de Yordi, Gomís a provechó para comentar que fue diagnosticado con esta neurodivergencia en 2005 cuando él ya tenía 37 años. En aquel entonces su padecimiento fue nombrado como 'asperger', aunque con el tiempo, este paso a ser conocido dentro de la comunidad médica como un nivel leve de autismo.
Gomís señala que las personas dentro del aspecto autista se caracterizan por la dificultad social, además de ver el mundo de una forma distinta, lo que lleva a que sea difícil para los que lo rodean comprenderlo. Debido a esto, el también cantante relató que desde pequeño fue una persona solitaria.
"En ese entonces no se sabía del asperger. Fui un niño muy solitario. (El asperger) está dentro del espectro autista. Ya no les gusta decirle asperger, ahora tienes autismo, pero en un grado menor. Nos cuesta mucho trabajo convivir con el mundo, entenderlo y que nos entiendan", explicó Gomís sobre su diagnóstico.
A pesar de ello, el artista destacó que una de las cosas particulares de este síndrome es la agudeza mental, específicamente en temas de memoria, la cual se ha convertido en su gran aliada, llegando a referirse a ella como su "mejor amiga".
Este hecho le ha permitido a lo largo de su vida desarrollar habilidades de manera autodidacta, como el aprender a escribir y leer a corta edad simplemente con escuchar la fonética de las letras.
Te podría interesar: Murió primer actor mexicano Humberto Yañez
Gracias a esta agilidad, Gomís cuenta que a corta edad empezó a recibir clases particulares con personas mucho mayores con él. Una de esas experiencias fue sobre historia del arte cuando a penas tenía siete años.
"Imagínate un esquincle de siete años con adultos oyendo historia y aprendiendo de historia del arte. Yo no sabía porqué, pero ya después lo entendí, porque Picasso se volvió mi ídolo", recuerda el artista mexicano sobre su acercamiento al arte y su simpatía por el pintor español.
Si bien en un inicio no entendía porque sentía tanta familiaridad con el artistas español, Gomís explica que tras su diagnóstico comprendió que al igual que él, Picasso también tenía su propia forma de ver e interactuar con el mundo.
Aunque las dificultades con su entorno eran evidentes para él, eso no le impidió crear amistades y convivir con ellas, sabiendo que él se sentía distinto al resto de sus amigos. Como mecanismo de defensa, el Pelón, como también es conocido, empezó a imitar algunas acciones de las personas que lo rodean y que le permiten interactuar de una forma más aceptada con los demás.
Si bien con el tiempo Gomís aprendió ciertas herramientas que hicieron su vida más llevadera, reconoce que la convivencia y el relacionarse con los demás por tiempos prolongados ha sido algo que determinó su vida de pareja, ya que no es alguien que disfrute de compartir su espacio.
A pesar de todo ello, el actor, conductor y cantante ha sabido adaptarse a su entorno y cosechar varios éxitos a lo largo de su carrera, ganándose el cariño y respeto de parte de sus colegas y admiradores.