Nuevamente el mundo del entretenimiento en español se viste de luto con la muerte en México del primer actor mexicano Humberto Yañez. Famoso por actuar en telenovelas como 'Clase 406' y 'Rosa Salvaje', así como en el teatro y en varias películas destacadas, el artista fue prolífico y admirado. Su fallecimiento fue revelado por la Asociación Nacional de Intérpretes.

La muerte de Yañez fue lamentada por familiares, amigos, colegas y las principales organizaciones de actores y el cine mexicano. No se había revelado qué causó su partida hasta la hora de publicación de este artículo.

Su trabajo en telenovelas lo puso en los hogares de los mexicanos y latinoamericanos, donde lo vieron desde las pantallas de Televisa y TV Azteca. Sin embargo, Yañez hizo su mejor trabajo en el cine.

De hecho, fue parte del elenco de 'Las Razones del Mundo', la película que representó a México en 2016 en el Festival de Cine de Cannes, uno de los más prestigiosos del mundo.

Sus más recientes películas fueron 'Mecate' (2022) y 'Malibú' (2021). Yañez también era profesor de teatro en la Ciudad de México y fue parte del ensamble de varias obras clásicas en la capital mexicana.

Homenajes a Humberto Yañez

"Humberto Yáñez fue un actor con una destacada participación en cine y televisión. A lo largo de su carrera, trabajó con renombrados directores como Jaime Humberto Hermosillo en las películas "Amor" (2006) y "El malogrado amor de Sebastián" (2006), así como con Jorge Michel Grau en "Somos lo que hay" (2010).

Asimismo, participó en el cortometraje "Las razones del mundo" (2015), dirigido por Ernesto Martínez Bucio, el cual formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes en 2016.
Le enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz", escribió en un comunicado la Academia de Cine de México.

Así reveló la ANDI su fallecimiento:

"La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Humberto Yáñez.

Actor con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Se le recuerda por sus actuaciones en las producciones "El encanto del águila" y "Salvando al soldado Pérez".

A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI.

¡Descanse en paz!"