La comunidad de Tampico se ha sumergido en un profundo luto tras confirmarse el fallecimiento del icónico locutor mexicano Jorge Alfredo 'Frecky' Villarreal a los 80 años. Su muerte ocurrió más de un mes después de sufrir graves lesiones durante un incendio dentro de su casa el 1 de enero.

El trágico incidente ocurrió cuando intentaba escapar del fuego que consumía su vivienda; sufrió una caída grave e intoxicación por humo antes ser encontrado desmayado por sus vecinos, quienes los trasladaron al Hospital Regional de Petróleos Mexicanos en Ciudad Madero.

Durante su internamiento hospitalario estuvo bajo pronósticos reservados debido a daños cerebrales significativos hasta finalmente perder la vida este 7 de febrero.

Reacciones ante su partida física

Tras darse a conocer la noticia de su fallecimiento, amigos cercanos y seguidores se comenzaron a pronunciar a través de las redes sociales, destacando su influencia positiva en la vida de quienes hacen vida y siguen el mundo del entretenimiento.

Algunos recordaron su característica inspiradora, sobre todo para los músicos emergentes: "Recuerdo cuando me invitaste al estudio para hablar sobre mi banda... Eres parte fundamental", "Siempre recordaremos tus palabras motivadoras", "Gracias por hacer parte tan importante nuestra juventud con tu música", "Tu voz nos acompañará siempre", son algunos de los comentarios que destacan.

La estación Fiesta Mexicana Tampico también expresó condolencias asegurando que "su recuerdo permanecerá siempre entre los tampiqueños".

Por su parte, la familia de Frecky Villarreal informó que el cortejo fúnebre tendrá lugar en Funerales Altamira, situados en la Avenida Ejército Mexicano. Sin embargo, hasta ahora no se han publicado los horarios específicos para la velación del icónico locutor.

La carrera de Frecky Villarreal

Nacido en Tampico, Frecky comenzó su carrera radiofónica desde la década de 1960 como pionero introduciendo música rock a la región. En 1973 lanzó el programa anual tradicional 'El Conteo Final' por XHRW Stereo Ritmo; este espacio se convirtió rápidamente en una celebración icónica donde contaba los últimos segundos del año junto a su audiencia.

Además fue conductor del programa 'Number Nine' durante los años 80 por Canal 9 La Imagen del Puerto; este espacio destacó por enfocarse tanto en música como cultura juvenil local.

Su influencia trascendió generaciones como promotor incansable del rock local; impulsando bandas emergentes y creando espacios culturales icónicos para jóvenes artistas locales.