La estrella de 'Love Island', Georgia Harrison, revela su trauma por pornografía de venganza
![Georgia Harrison habla sobre su trauma de pornografía de venganza](https://d.es.enstarz.com/en/full/5977/georgia-harrison-habla-sobre-su-trauma-de-pornografi-de-venganza.jpg?w=736&f=ca597b94a4469c2f4ab2913aaadda4b0)
La personalidad de realities y exparticipante de 'Love Island', Georgia Harrison, regresa a la televisión, aunque en esta ocasión lejos del drama de los reality shows y lista para abrir su corazón en un documental donde explora su trauma tras ser víctima de pornografía de venganza y cómo los crímenes sexuales cibernéticos siguen perpetuándose en línea al día de hoy.
Te podría interesar: El escándalo de abuso sexual, silencios y religión que envuelve al ex Yankee Mariano Rivera y su esposa Clara
La primera vez que Harrison se pronunció en contra de estas situaciones de abuso fue luego de haber sido víctima de su expareja Stephen Bear, quien compartió a través de la plataforma de OnlyFans un vídeo íntimo de ambos sin el consentimiento de la joven.
Tras un agobiante proceso judicial, Bear fue condenado a 21 meses de prisión por los cargo de voyeurismo y la difusión de imágenes y videos sexualmente explícitos con el objetivo de provocar angustia en la víctima, a lo que se le conoce como pornografía de venganza.
A pesar de la condena, Bear solo estuvo tras las rejas un par de meses, quedando en libertado en enero de 2024. Sin embargo, un juez determinó que en forma de compensación por los daños psicológicos a Harrison, este debía pagar los $27,720 dólares que había ganado por compartir el video en OnlyFans.
A través de su nuevo documental 'Georgia Harrison: Porn, Power, Profit', la estrella de televisión comentó cómo esa condena no era suficiente al saber que su video seguía circulando en internet en distintas páginas de contenido para adulto.
"La parte más difícil para mí fue tener que ver cuán extendido sigue estando mi video. Tengo muchas personas que me envían mensajes todo el tiempo, enviándome clips. Siempre es algo que está en el fondo de mi mente, pero tener que enfrentarme directamente a dónde está y en cuántos lugares está en línea fue una verdadera lucha para mí", expresó Harrison sobre la existencia de su video.
Tras conversar con víctimas, periodistas especializados en el tema, parlamentarios del Comité de Mujeres e Igualdad y un representante de un sitio pornográfico, Harrison descubrió que la difusión de su video, así como el de muchas otras víctimas, va más allá de alguien que resube el clip a dichas páginas, convirtiendo esto en un problema más grande.
De ese modo, señaló a las grandes empresas que pagan publicidad como una de las principales culpables de que se sigan difundiendo videos sin el consentimiento de las personas involucradas.
"Si puedes evitar que las personas de arriba inviertan en el anuncio de abajo, entonces las personas de abajo no seguirán publicando imágenes sin consentimiento porque no ganarán dinero con ello", explicó la británica sobre el papel de las empresas en este ciclo de abuso.
Harrison añadió que durante su proceso e investigación por comprender qué tan lejos su video había llegado, se encontró con otra problemática que en los últimos años ha ido en aumento y afecta a personas de todas las edades: los deepfakes.
Te podría interesar: Del beso de Carín León con Espinoza Paz al contenido para adulto: ¿Qué son las deepfakes, la IA capaz de engañar a los más expertos?
Fue así como muchas madres de víctimas de este fenómeno se pusieron en contacto con ella para hablar sobre sus casos y cómo el uso de esas imágenes creadas con inteligencia artificial también constituían en una forma de abuso sexual.
"Es el mismo sentimiento de humillación, una violación de literalmente estar desnudo sin tu consentimiento. El hecho de que sea falso no significa que no evoque la misma emoción en la víctima a la que afecta", sentenció Harrison sobre las imágenes creadas con inteligencia artificial.
De este modo y luego de se desagradable experiencia, Harrison se ha comprometido a llegar al fondo de esta problemática y sigue afectando a miles de personas alrededor del mundo y demostrar como en la era digital, la difusión de un video o imagen puede afectar permanentemente la vida de alguien.