Sean 'Diddy' Combs demanda a NBCUniversal por 100 millones de dólares: ¿En qué se basa la demanda?
![Diddy preso por multiples crímenes federales espera juicio](https://d.es.enstarz.com/en/full/5215/diddy-preso-por-multiples-crimenes-federales-espera-juicio.jpg?w=736&f=dc97a3671695223fdf8eed889d16f055)
Hay algo que Sean "Diddy" Combs ha sabido hacer en su carrera de forma magistral y con distintos propósitos: controlar su narrativa.
Pero con el documental 'Diddy: The Making of a Bad Boy' desenterrando acusaciones explosivas sobre su vida, el magnate del hip-hop decidió que era momento de contraatacar con una demanda a través de sus abogados de $100 millones por difamación contra NBCUniversal, Peacock y Ample Entertainment.
El documental, que se estrenó en Peacock el pasado 14 de enero, no solo repasa la carrera del rapero y empresario, sino que también profundiza en acusaciones de alto calibre: desde tráfico sexual hasta su supuesta implicación en el asesinato de Kim Porter y The Notorious B.I.G..
Combs afirma que todas estas afirmaciones son falsas y malintencionadas, construidas con un solo objetivo: explotar el morbo y generar audiencia sin pruebas concretas.
Según la demanda, los productores del documental actuaron con "imprudencia temeraria y mala fe", utilizando testimonios de figuras como Al B. Sure!, Rodney Jones y la abogada Ariel Mitchell, sin verificar la veracidad de sus declaraciones.
La abogada de Combs, Erica Wolff, no tardó en condenar la producción, asegurando que este es un caso claro de "periodismo irresponsable que destruye reputaciones a cambio de ganancias".
@justinthenickofcrime 2/12/25 - BREAKING -Sean did he combs files $100 million lawsuit against NBCUniversal #Diddy #SeanCombs #Puffy #PuffDaddy #NBC #Universal #Lawsuit #News #BreakingNews #Update
♬ original sound - JustInTheNickOfCrime
¿De qué lo acusan exactamente?
El documental presenta una serie de acusaciones alarmantes, incluyendo:
- La supuesta implicación de Diddy en la muerte de Kim Porter, su exnovia y madre de tres de sus hijos, quien falleció en 2018 a causa de una neumonía. Algunos testimonios sugieren que su muerte no fue natural, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta teoría.
- Las teorías sobre su participación en el asesinato de The Notorious B.I.G., que han circulado durante años sin pruebas concluyentes.
- Acusaciones de tráfico sexual, derivadas en parte de la demanda presentada por Rodney "Lil Rod" Jones, quien asegura haber sido testigo de "actividades perturbadoras" en la mansión de Combs.
La controversia no es nueva para Diddy. En los últimos años, el empresario ha estado en el centro de varias demandas relacionadas con abuso y conductas inapropiadas. Sin embargo, en este caso particular, afirma que el documental ha cruzado la línea, convirtiéndolo en el blanco de acusaciones que no tienen sustento legal.
Más que una demanda: Un precedente para la industria
El caso de Diddy contra Peacock y NBCUniversal podría sentar un precedente crucial para la producción de documentales en Hollywood.
En los últimos años, hemos visto cómo este formato ha evolucionado de simples relatos históricos a verdaderas investigaciones criminales que, en ocasiones, han influido en juicios e incluso cambiado la percepción pública sobre figuras de alto perfil. Pero, ¿hasta qué punto es válido presentar acusaciones graves sin pruebas concluyentes?
Para algunos, este es un intento de Combs por silenciar cualquier narrativa que lo ponga en una posición aun más incómoda. Para otros, es un ejemplo de cómo las productoras pueden usar testimonios dudosos para fabricar historias impactantes sin considerar las consecuencias legales.
Por ahora, la demanda sigue su curso y, si Combs logra demostrar que las acusaciones en su contra carecen de fundamento, podría cambiar la forma en que los documentales abordan temas delicados sobre figuras públicas, todo esto desde prisión.
Este no es solo un pleito legal entre una celebridad y una compañía de medios. Es una pelea por la credibilidad del periodismo documental y los límites de la libertad de expresión en la era del streaming.