En medio de una creciente polémica sobre los narcocorridos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes que su gobierno no busca prohibir este género musical, sino promover una conciencia social que evite la glorificación de la violencia y el narcotráfico.

"Yo estoy en contra de prohibir, y censurar. Más bien es promover otros contenidos, y por eso está el concurso México Canta que va a ayudar mucho a que no haya apología a la violencia y a las drogas", dijo la presidenta en su conferencia de prensa de las mañanas.

Si declaración surge tras una serie de incidentes recientes que han reavivado el debate sobre el papel de la música en la cultura del crimen organizado.

El pasado fin de semana, durante la Feria del Caballo en Texcoco, el cantante Luis R. Conríquez se negó a interpretar narcocorridos debido a una reciente prohibición estatal. Esta decisión provocó la ira de algunos asistentes, quienes lo abuchearon y luego comenzaron a destruir mobiliario, instrumentos y equipo de sonido, generando caos y violencia en el recinto. ​

@vox_populi_noticias

🚨💢Luis R Conriquez lanza fuerte comunicado tras lo ocurrido en el Palenque de Texcoco ⤵️ LuisRConriquez FeriaDelCaballo2025 Texcoco Corridos RegionalMexicano ConciertoTexcoco SinCorridos PalenqueTexcoco LuisRConriquezEnVivo MéxicoCanta Sheinbaum FeriaTexcoco

♬ sonido original - Vox Populi Noticias - Vox Populi Noticias

Este incidente se suma a la controversia generada por el grupo Los Alegres del Barranco en Guadalajara, quienes proyectaron imágenes de "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y Joaquín "El Chapo" Guzmán durante su presentación.

Homenaje EL CHapo, ALegres del Rancho Guadalajara

Los narcocorridos son un subgénero musical que narra las hazañas de figuras del narcotráfico, glorificando su estilo de vida y actos violentos. Aunque algunos defienden estas canciones como una forma de expresión cultural, otros las critican por promover la violencia y el crimen organizado.​

Una reacción binacional

Si bien cada vez más estados mexicanos han comenzado a prohibir los narcocorridos y la ciudad de Guadalajara ha abierto una investigación contra los Alegres del Barranco por apología del delito, la presidenta Sheinbaum escogió lanzar iniciativas para fomentar la creación de música que promueva valores positivos y se aleje de las historias de figuras y episodios del crimen organizado.

Una de estas iniciativas es México Canta, un concurso nacional que busca incentivar a los artistas a componer canciones que resalten temas como el amor, la paz y la familia.

Por su parte, el departamento de Estado revocó las visas estadounidenses a los miembros de los Alegres del Barranco y se ha reportado que otros artistas que cantan ese tipo de canciones están teniendo problemas para obtener permisos de trabajo para realizar giras musicales ya agendadas en Estados Unidos.

"No vamos a tender la alfombra rojo a quienes enaltecen a criminales y terroristas", dijo al secretario de Estado Marco Rubio.

Tags
México, Musica latina