El Auditorio Telmex, uno de los recintos culturales más prestigiosos de Guadalajara, se vio en el centro de una polémica nacional este fin de semana tras emitir un comunicado distanciándose de un concierto viral que rindió homenaje a dos de los capos de la droga más notorios de México: Joaquín "El Chapo" Guzmán y Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como "El Mencho".

El recinto, vinculado a la Universidad de Guadalajara (UdG), se defendió después de que en redes sociales estallaran imágenes que mostraban a Los Alegres del Barranco, una popular banda de música regional mexicana, interpretando corridos dedicados a los notorios capos de la droga.

En un comunicado, el Auditorio Telmex afirmó que no controla las listas de canciones ni los visuales que presentan los artistas. "No intervenimos en la selección de canciones ni en el contenido audiovisual", explicó el recinto, añadiendo que revisará sus políticas con los promotores para evitar situaciones similares. Sin embargo, el daño ya estaba hecho. Millones de personas ya habían visto los videos virales que mostraban a miles de fans vitoreando mientras se proyectaban imágenes de los líderes de los cárteles en las enormes pantallas del recinto.

Todo ocurrió la noche del 29 de marzo, cuando Los Alegres del Barranco, un grupo famoso por sus narcocorridos, se presentaron ante un lleno total. Durante el concierto, la banda interpretó "El del Palenque", una canción que hace referencia explícita a los orígenes de El Mencho y su liderazgo en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Mientras sonaba el corrido, imágenes de El Mencho llenaron las pantallas, convirtiendo la actuación en un aparente homenaje.

La controversia no terminó ahí. Más tarde, la banda interpretó 701, un narcocorrido dedicado a Joaquín "El Chapo" Guzmán, el infame exlíder del Cártel de Sinaloa. El título de la canción hace referencia a la clasificación que Forbes le otorgó a El Chapo en 2009, cuando fue incluido como una de las personas más ricas del mundo. La multitud rugió al ver proyectarse el número "701" detrás de la banda, seguido de una imagen estilizada de un joven El Chapo, basada en la foto policial de su primer arresto, tomada en 1993.

"Estoy en la lista de los más buscados en el mundo entero", cantó la banda: "Estoy en la lista de los más buscados del mundo entero".

Los Alegres del Barranco, originarios de Sinaloa, han generado controversia durante mucho tiempo con canciones que a menudo narran el ascenso de los cárteles. Temas como Soy Cuatro Letras, La Belikiza y El Doble R se encuentran entre los más escuchados en plataformas como Spotify. Pero esta vez, la reacción fue más dura, ya que la presentación tuvo lugar en un recinto universitario, lo que planteó dudas sobre si la narcocultura se está normalizando en los espacios culturales más respetados de México.

Si bien el recinto ha intentado cerrar el capítulo, el debate (y los videos virales) están lejos de terminar. El concierto de Guadalajara se vuelve viral cuando la banda rinde homenaje a los jefes de los cárteles mexicanos.