Natanael Cano confiesa que le canta a todo el que pague ¿Hasta narcos?

El artista de corridos tumbados, Natanael Cano, vuelve a ser noticia por sus declaraciones sobre las amenazas que ha recibido del crimen organizado. En un contexto donde la violencia y el narcotráfico son temas candentes en México, el cantante se pronunció en redes sociales, generando un sinfín de reacciones.
Cano fue amenazado por un grupo criminal conocido como 'Los Mata Salas'. Este grupo dejó una narcomanta en Hermosillo, Sonora, acusándolo a él y a otros músicos de colaborar con Los Salazar, una facción del Cártel de Sinaloa. En la manta se advertía que si no cesaban cualquier tipo de apoyo económico a este cártel, enfrentarían graves consecuencias, incluso la muerte.
En medio de esta tormenta mediática...
Natanael decidió hacer uso de su plataforma en Instagram para responder a las acusaciones. En una serie de historias que rápidamente fueron eliminadas, Cano afirmó que se considera un "civil cualquiera" y que las amenazas son una distracción de problemas más serios. "Que no los engañen", dijo, sugiriendo que hay cosas más importantes que su figura pública.

Su mensaje fue claro
"Si me pagan canto aquí y en China y no ando preguntando quién o quiénes son". Esta declaración ha generado controversia entre sus seguidores, algunos la ven como una forma de desmarcarse de las acusaciones, mientras que otros interpretan que acepta tácitamente la posibilidad de presentarse ante cualquier grupo.
Las palabras de Cano han resonado en redes sociales, donde muchos usuarios han compartido capturas de pantalla de sus historias eliminadas. La reacción ha sido mixta; algunos lo apoyan, mientras que otros lo critican por su aparente despreocupación hacia las implicaciones morales de su trabajo.

La situación se vuelve más compleja cuando se considera el contexto del crimen organizado en México. La Fiscalía de Sonora ha confirmado que las amenazas contra Cano y otros artistas son parte de un intento por parte de grupos criminales para establecer su presencia en la región. Carlos Alberto Flores, titular de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), declaró que están tomando medidas para proteger a los músicos mencionados en las narcomantas.
Este no es el primer episodio polémico en la vida de Natanael Cano
Anteriormente, había enfrentado problemas legales por intentar sobornar a la policía tras ser detenido por exceso de velocidad. Su carrera ha estado marcada por letras que abordan temas como la violencia y el narcotráfico, lo cual ha llevado a críticas sobre el impacto cultural de los corridos tumbados.
La comunidad musical también se encuentra inquieta ante estas amenazas. Otros artistas como Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas también han sido mencionados en las mismas narcomantas. La presión sobre ellos es palpable; muchos temen que esta situación pueda escalar y afectar no solo sus carreras sino también su seguridad personal.
A pesar del ambiente tenso, Cano continúa con su agenda profesional. Recientemente participó en eventos internacionales y sigue siendo una figura influyente dentro del género musical que representa. Sin embargo, su futuro inmediato podría verse afectado si las amenazas persisten o si decide abordar este tema más profundamente en sus presentaciones.
Mientras tanto, las autoridades continúan investigando las amenazas dirigidas hacia Cano y otros artistas del género corrido tumbado. La seguridad personal de estos músicos es ahora una prioridad para la Fiscalía local, quienes han implementado medidas para protegerlos ante cualquier eventualidad.