Definitivamente la música regional mexicana ha sufrido transformaciones significativas en los últimos meses, y una de ellas es el surgimiento de nuevos subgéneros que reflejan cambios socioculturales profundos en el país.

Es por ello que, los llamados corridos militares han ganado popularidad, como una alternativa positiva frente a estos estilos tan controvertidos como los corridos tumbados.

El auge y la controversia de los corridos tumbados

Los corridos tumbados, también conocidos como corridos bélicos, aunque sí, han logrado llegar traspasar sus fronteras, también han estado en la mira del gobierno mexicano debido a sus letras que frecuentemente abordan temas relacionados con el crimen organizado y la vida lujosa.

Toda la representación del género ha suscitado un fuerte debate entre críticos y defensores, ya que algunos consideran que estas canciones promueven una cultura de violencia en México. Razón por la que ya en algunas ciudades han impuesto una ley que restringe su difusión pública.

Figuras políticas importantes como Claudia Sheinbaum sugieren enfocarse más bien en crear conciencia sobre estos temas, antes que prohibirlos directamente. Esto abre espacio para nuevas formas artísticas positivas dentro del género musical tradicional mexicano, tal es el caso de la nueva propuesta: los corridos militares.

Los corridos militares: Una alternativa positiva

Eddy Barrón, es un compositor y músico cuyas canciones están enfocadas en honrar al Ejército Mexicano mediante sus composiciones musicales, conocidas como corridos militares.

Barrón no solo es un artista, sino también alguien con experiencia en la milicia, lo cual le permite ofrecer una perspectiva auténtica sobre la vida cotidiana de un soldado.

Su carrera despegó notablemente en el 2021 cuando comenzó a publicar contenido en TikTok, plataforma donde rápidamente ganó reconocimiento por sus mensajes patrióticos y emotivos.

Su popularidad creció hasta grabar su primer video oficial en Culiacán, Sinaloa, aunque esta ciudad está asociada con actividades delictivas, Barrón logró captar audiencias tanto civiles como militares.

Sus canciones tienen un impacto significativo; por ejemplo, 'Volvería a ser militar' narra el proceso emocional de alistarse para servir al país mientras 'Con Sansón a las Patadas' responde directamente al desafío del crimen organizado contra las fuerzas armadas.

Una de las más destacadas y emocionales es 'A los caídos', una canción que rinde un sentido homenaje a aquellos soldados fallecidos durante su servicio.

Todas sus canciones narran lo opuesto a las historias que se encuentran en los temas de los corridos tumbados, por esta razón, muchas personas civiles se están uniendo a este género que promete traer un cambio en el país azteca.

En definitiva, mientras algunos argumentan contra cualquier forma artística asociada indirectamente con actividades ilícitas, como ocurre frecuentemente con los corridos tumbados, otros defienden estas expresiones culturales por narrar realidades sociales complejas sin necesariamente promoverlas.

Tags
México