El gigante de streaming Netflix sigue apostando a las producciones mexicanas y ahora hace una inversión millonaria.

Durante una rueda de prensa con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, Ted Sarandos, co-CEO de la exitosa empresa, aseguró que México es una de las ciudades más importantes en la historia de Netflix.

"Este país ocupa un lugar especial en la historia de Netflix. Fue aquí, hace 10 años, donde produjimos nuestra primera serie fuera de Estados Unidos, llamada 'Club de Cuervos'. La creamos en México, para México y abrió el camino para nuestra estrategia de programación, que se basa en la producción local", comentó Sarandos.

Seguidamente, Sarandos destacó varias producciones realizadas en México como 'Donde termina el camino' y 'La casa de las flores', ambas muy exitosas.

"Todo esto ayuda a explicar por qué en 2020, cuando la presidenta Sheinbaum era la jefa de gobierno de la Ciudad de México, decidimos establecer nuestra sede Latinoamérica aquí. Ser locales es muy importante para nosotros. Por eso, todas nuestras series y películas en México se hacen en colaboración con compañías de producción y socios locales... Esto significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a que personas talentosas encuentren su vocación en nuestra industria", prosiguió.

En este contexto, Sarandos mencionó la película 'Pedro Páramo' que aportó más de 18 mil millones de dólares (375 millones de pesos mexicanos) al Producto Interno Bruto del país, contratando a miles de integrantes del equipo local, cientos de técnicos y artistas, y numerosos músicos de la tradición.

La producción provocó que las ventas del libro aumentaran en tres veces, casi 70 años tras su primera publicación.

La inversión de Netflix en México

La conferencia de prensa se llevó a cabo con el propósito de anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la ejecución de series y películas en México, además de una gran colaboración con Estudios Churubusco, con el fin de mejorar sus instalaciones.

"Me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para producir series y películas en México durante los próximos cuatro años, impulsando la industria audiovisual y creando empleos y oportunidades en todo el país. Finalmente, también colaboraremos con los Estudios Churbusco, donde se han hecho algunas de las obras más grandes del cine mexicano, para invertir en la mejor de sus instalaciones", concluyó Sarandos, informando que realizarán más de 20 películas al año.

Ante las declaraciones de ejecutivo de Netflix, la mandataria compartió la siguiente frase:

"México es tan grandioso que decidieron invertir aquí".

Por el momento, se desconocen cuáles son las producciones que realizarán, cuándo iniciarán y si trabajarán al lado de importantes productores mexicanos como venían manejando desde hace varios años.

Tags
Netflix