Herederos de Tupac Shakur enfrentan una demanda millonaria por uso indebido de un discurso en una canción icónica

Los herederos del legendario rapero Tupac Shakur están siendo demandados en un tribunal federal por samplear sin permiso un discurso protegido por derechos de autor del Dr. Khallid Abdul Muhammad en la grabación de 1996 del fallecido rapero 'White Man'z World'.
Te puede interesar: Diddy es mencionado 47 veces en la nueva transcripción policial que lo vincula a la trama del asesinato de Tupac y Suge Knight
La demanda, presentada por los herederos de Muhammad, nombra a varios acusados, incluidos los herederos de Shakur, Suge Knight, Interscope Records, Death Row Records, la división editorial de Universal y el productor Darryl "Big D" Harper.
La denuncia afirma que el equipo de Shakur utilizó un extracto de siete líneas de una conferencia que Muhammad dio en la "Conferencia sobre la Nación del Holocausto Negro" en 1993.
El discurso incluye un llamado directo al apoyo de los presos políticos.
'White Man'z World', incluida en el álbum póstumo de Shakur, The Don Killuminati: The 7 Day Theory, se lanzó el 5 de noviembre de 1996, pocas semanas después de que Shakur fuera asesinado a tiros en Las Vegas a los 25 años. Los herederos argumentan que la voz de Muhammad en la canción proporcionó profundidad emocional y urgencia política, y afirman que el sample sigue en uso comercial hoy en día.
Demanda por 5 millones de dólares
Según Malik Z. Shabazz, representante legal de los herederos, el equipo de Tupac nunca solicitó una licencia para usar la voz de Muhammad ni le atribuyó ningún crédito. La demanda solicita una indemnización superior a los 5 millones de dólares, así como una orden judicial permanente que prohíba la explotación futura de la voz de Muhammad.
El uso de la muestra, que se puede escuchar en múltiples plataformas de streaming y estaciones de radio, también agravaría la infracción.
La inclusión de Muhammad en la canción consolidó el lugar de Shakur como voz del poder negro y la resistencia contra la opresión, explicó Shabazz.
El Dr. Khallid Muhammad, quien falleció de un aneurisma cerebral en 2001 a la edad de 53 años, era conocido por sus opiniones nacionalistas negras y se desempeñó como presidente del Nuevo Partido Pantera Negra.