Productor del grupo Menudo pide $500 millones a NBC por daños causados por documental de los Menéndez
La reputación de la banda supuestamente se dañó por las acusaciones de abuso

El productor Darrin McGillis está convencido de que se ha dañado la reputación del grupo Menudo para limpiar la imagen de los hermanos Menéndez y atraer a la audiencia y fans de la agrupación hacia el documental 'Menendez + Menudo: Boys Betrayed'.
Read more: Horror digital: circulan en línea más de 1100 vídeos porno deepfake con celebridades coreanas
Por eso, McGillis está demandando a NBC por los supuestos daños que sufrió la reputación de Menudo por el documental que se lanzó en la plataforma de streaming Peacock en 2023. En la producción, el exmiembro de Menudo Roy Roselló Díaz aseguró que José Menéndez, el padre de Erik y Lyle Menéndez, abusó de él durante la década de 1980.
Esa afirmación y posteriores declaraciones de Roselló fueron usadas por los abogados de los Menéndez para pedir que se hiciera un nuevo juicio. Además, son parte de toda la conversación a favor de la liberación de los hermanos en la prensa y en las redes sociales.
¿Declaraciones pagadas?
McGillis cuestiona firmemente la veracidad del documental. En la demanda, a la que tuvo acceso ENSTARZ ¡Latino!, el productor asegura que NBC se basó en "declaraciones inventadas" y pagó a Roy una "cantidad sustancial de dinero" para contar una historia falsa.
McGillis, quien dice que aún posee los derechos de muchas de las canciones exitosas de Menudo, cree que el documental retrata al grupo y a sus antiguos miembros bajo una luz negativa.
En la demanda se asegura que NBC usó declaraciones y términos escandalosos, falsos y difamatorios como "sexual", "abuso sexual", "gay" y "homosexual" que dañan la imagen de la banda. McGillis argumenta que la credibilidad de Roy es cuestionable debido a su consumo de drogas en el pasado y a conflictos personales con exparejas.
NBC enfrenta demanda de 500 millones de dólares por el controvertido documental sobre Menéndez
En su demanda, que presentó por su cuenta y sin abogado, McGillis solicita 500 millones de dólares en daños punitivos, además de una compensación adicional por cualquier otro daño que el tribunal considere necesario, dijo TMZ .
Él sostiene que el documental no sólo daña sus intereses comerciales, sino que también engaña a los espectadores sobre el pasado de Menudo.
La película ha generado un debate intenso en línea y en los medios de comunicación, sobre todo porque se vincula con el debate sobre los motivos de los hermanos Menéndez en el asesinato de sus padres en 1989. Los hermanos cumplen cadena perpetua, pero han cobrado renovada atención debido a estas acusaciones de abuso.
La NBC aún no ha respondido públicamente a la demanda. Mientras tanto, el debate sobre la veracidad y la reputación en la narrativa documental continúa creciendo, especialmente a medida que las historias más antiguas de la cultura pop se reexaminan desde una perspectiva moderna.