TikTok podría morir nuevamente esta semana en EE.UU.: Trump espera que deje estar bajo dominio chino en días

Por segunda vez este año, los usuarios de TikTok en Estados Unidos se enfrentan a un nuevo domingo negro. Este 5 de abril es la fecha límite impuesta por el presidente Donald Trump, para que la propiedad de la red social sea en su mayoría china.
Te puede interesar: El rechazo de los latinos a la Coca-Cola ya no es solo una tendencia en Tiktok: La prohíben en parte de México
El domingo negro anterior fue el 19 de enero y aunque la desaparición de la red ante los usuarios de este país duró unas 12 horas, el miedo persiste y los usuarios se preguntan qué pasará esta vez. Para que no se cierre de nuevo, el propietario chino de TikTok, ByteDance, debe vender la parte de la empresa que opera en Estados Unidos a un propietario local.
En la primera ocasión, la plataforma regresó gracias a un acuerdo con Trump, quien extendió la fecha límite. Ocurrió horas antes de su toma de posesión. Ahora no hay moratoria obvia y hasta posible. El cierre de TikTok a menos que pase a manos estadounidenses es una ley refrendada por el Congreso y firmada por el ahora expresidente Joe Biden. Consideraron que el que la red social que es usada por unos 170 millones de estadounidenses esté en manos chinas es "un peligro a la seguridad nacional".
Trump da esperanzas
En declaraciones a bordo del Air Force One el domingo por la noche, Trump afirmó que hay muchos compradores potenciales y un gran interés en TikTok. "Tenemos muchos compradores potenciales", declaró el mandatario, según informó Reuters . "Hay un interés tremendo en TikTok. Me gustaría que TikTok se mantuviera vigente".
Blackstone está en conversaciones para unirse a los inversores no chinos de ByteDance, como Susquehanna International Group y General Atlantic, para financiar una oferta por el negocio estadounidense de TikTok. Este grupo es actualmente el principal contendiente.
El gobierno de Estados Unidos argumenta que la propiedad de TikTok por parte de ByteDance la hace vulnerable a la influencia china, lo que potencialmente permitiría a Beijing recopilar datos de usuarios estadounidenses o difundir información errónea.
Trump había dicho previamente que podría extender la fecha límite de abril si no se concretaba un acuerdo. La semana pasada, reconoció el papel de China en la aprobación de la venta y sugirió que podría ofrecer una ligera reducción de aranceles para facilitar el cierre del acuerdo.
"Estamos tratando con cuatro grupos diferentes, y mucha gente lo quiere", había dicho Trump antes. Sin embargo, no mencionó los nombres de esos cuatro compradores potenciales, pero señaló que "los cuatro son buenos".
TikTok y AI
Entre los otros posibles postores para TikTok se encuentra la empresa de motor de búsqueda de inteligencia artificial Perplexity.
"Perplexity está en una posición única para reconstruir el algoritmo de TikTok sin crear un monopolio, combinando capacidades técnicas de clase mundial con la independencia de Little Tech", escribió la compañía en su blog .
Cualquier adquisición por parte de un consorcio de inversores podría, en efecto, mantener a ByteDance en control del algoritmo, mientras que cualquier adquisición por parte de un competidor probablemente crearía un monopolio en el sector del vídeo de corta duración y la información. Toda la sociedad se beneficia cuando los canales de contenido se liberan de la manipulación de gobiernos extranjeros y monopolistas globalistas.
Estados Unidos es el mercado más importante de TikTok, mientras que su empresa matriz, ByteDance, gestiona una aplicación similar llamada Douyin en China. El año pasado, las operaciones de TikTok en Estados Unidos se valoraron en hasta 50 000 millones de dólares.
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.