El Vaticano confirma que un derrame cerebral fue la causa de la muerte del Papa Francisco: lo que sabemos sobre sus últimos momentos
El pontífice falleció en la madrugada del lunes en Casa Santa Marta.

El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y figura transformadora de la Iglesia Católica Romana, falleció el 21 de abril de 2025 a la edad de 88 años. Según el boletín médico oficial del Vaticano, el Santo Padre sufrió un derrame cerebral que lo llevó al coma y posteriormente a un colapso cardiocirculatorio irreversible. El pontífice falleció en la madrugada del lunes en la Casa Santa Marta, su residencia en la Ciudad del Vaticano.
Read more: ¿Quién podría suceder al Papa Francisco tras su muerte? Los nombres que suenan en el Vaticano
Se cree que el derrame cerebral, conocido comúnmente como "ictus cerebral", ocurrió la noche del domingo. A pesar de recibir atención inmediata de los médicos del Vaticano, el papa Francisco nunca recuperó el conocimiento. El Vaticano recordó a sus fieles que el papa había experimentado problemas de salud recurrentes en los últimos meses, incluyendo una grave infección respiratoria en febrero que derivó en neumonía bilateral y requirió 38 días de hospitalización.
Aunque frágil, el Papa hizo una aparición pública sorpresa el Domingo de Pascua, saludando a los peregrinos desde el Papamóvil en la Plaza de San Pedro.
@elmundo.es Estas fueron las últimas imágenes del papa Francisco. Sus palabras lamentando el "desprecio" hacia los "migrantes”, un paseo en el papamóvil y la breve visita del vicepresidente de EEUU. Horas antes de su fallecimiento, el pontífice acudió a la Plaza de San Pedro. Allí, cerca de 40.000 personas esperaban que asistiese a la bendición Urbi et Orbi. “Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua”, dijo el papa. Tras estas palabras y visiblemente fatigado, dio paso al maestro de ceremonias monseñor Diego Giovanni Ravelli, para que leyera su discurso. Tampoco se olvidó de recibir a miles de fieles que lo esperaban en el que sería su último paseo en el papamóvil #papa #papafrancisco #vaticano #noticiastiktok #bergoglio
♬ sonido original - Somos un periódico
Posteriormente se reunió con el vicepresidente estadounidense, JD Vance.
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana y funcionario responsable de supervisar los asuntos eclesiásticos durante el interregno, emitió la primera declaración oficial: "El papa Francisco vivió su vida al servicio del Evangelio, con valentía, humildad y un profundo amor por los pobres y los excluidos. Su fallecimiento marca el final de una era extraordinaria en la vida de la Iglesia".

El Vaticano anunció que, respetando la voluntad del papa Francisco, será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de las tradicionales tumbas papales bajo la Basílica de San Pedro. Tenía una larga devoción al icono de la Virgen María que se encuentra en esa iglesia y lo visitaba con frecuencia antes y después de sus viajes internacionales.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el papa Francisco fue elegido en marzo de 2013 tras la renuncia del papa Benedicto XVI. Fue el primer jesuita en ascender al papado y el primer papa no europeo en más de 1200 años. Su mandato se caracterizó por un profundo compromiso con la justicia social, la protección del medio ambiente y la reforma de la Iglesia. Frecuentemente se enfrentó con líderes políticos por la inmigración, la desigualdad económica y el cambio climático.
Francisco fue particularmente franco sobre la difícil situación de los migrantes, cuestionando famosamente las políticas del muro fronterizo del entonces presidente Donald Trump en 2019. "Quien solo piensa en construir muros, dondequiera que estén, y no en construir puentes, no es cristiano", dijo entonces. En los últimos meses, ante la intensificación de la represión migratoria bajo la nueva administración Trump, el papa reiteró el llamado de la Iglesia a proteger la dignidad humana "independientemente de su estatus o nacionalidad".
Con su fallecimiento, la Iglesia Católica entra en el período conocido como sede vacante. Ya están en marcha los preparativos para el cónclave papal, que tendrá lugar en la Capilla Sixtina en las próximas semanas. Cardenales de todo el mundo se reunirán para elegir a un nuevo pontífice que guíe a la Iglesia ante los desafíos de la era moderna.
El Papa Francisco deja un legado complejo y duradero, marcado por la compasión, la reforma y el llamado constante a una Iglesia más inclusiva y misericordiosa.
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.