Miami completa su transformación en el mejor patio de recreo para los ultrarricos del mundo
El Global Champions Arabians Tour (GCAT), presentado por Qatar Airways, llevó a más de 120 caballos árabes de élite a una arena frente a la playa construida a medida en Miami Beach.

Este fin de semana, Miami Beach no sólo albergó un espectáculo de caballos: consolidó el lugar de Miami como la próxima gran capital del lujo del mundo.
Te puede interesar: La Copa Mundial de la FIFA 2026™: Un festival de sonidos
Del 17 al 19 de abril, el Global Champions Arabians Tour (GCAT) , presentado por Qatar Airways, reunió a más de 120 caballos árabes de élite en una pista de playa especialmente diseñada. Con el océano resplandeciente como telón de fondo y la suave arena como escenario, los majestuosos caballos compitieron en un evento de alto riesgo y glamour, que fue a partes iguales deporte y espectáculo.
Pero los caballos fueron sólo el comienzo.
El debut del GCAT en Miami Beach marca un punto de inflexión para una ciudad que se ha redefinido durante la última década. Con un horizonte remodelado por torres diseñadas por arquitectos de renombre y un calendario de eventos repleto de espectáculos exclusivos, desde la Fórmula 1 hasta Art Basel, Miami se ha convertido en el destino predilecto de multimillonarios, miembros de la realeza y familias adineradas de Latinoamérica, Europa y el Golfo.
"Sabíamos que Miami era el lugar ideal", dijo Jorge Cunha, director de marketing de GCAT. "Qatar Airways considera la ciudad no solo como un centro de tránsito, sino también cultural. No se trata solo de caballos, sino de lujo global".
De Scottsdale a South Beach: ganadores en la arena
La parada del GCAT en Miami Beach contó con competencias en seis categorías, evaluadas por un panel internacional de expertos. Entre los ganadores de medallas de oro se encuentran:
- Tasheem PMA (Sementales Senior – Royal T Arabians, EE. UU.)
- Exxaltress (Yeguas mayores – Orrion Farms, EE. UU.)
- STA High Voltaj (Junior Colts – Al Wajba Stud, Qatar)
- Ibitsam Aljassimya (Potrinas Junior – Al Jassimya Farm, EE. UU.)
Cada premio no sólo otorgaba prestigio, sino también un camino hacia la final del campeonato en Doha, programada para diciembre de 2025, un destino que Qatar Airways conecta directamente con Miami.

Un fin de semana de lujo, cultura y celebridades
Más de mil invitados asistieron al evento, disfrutando de experiencias cuidadosamente seleccionadas que incluyeron un centro comercial de lujo, espectáculos de danza y gastronomía de famosos locales de Miami como Carbone, Sadelle's y ZZ's, todo bajo el patrocinio de Major Food Group. La banda sonora del fin de semana combinó éxitos en español (incluidos algunos de los grandes éxitos de Bad Bunny) con música house internacional, una mezcla tan diversa como los propios invitados.
La noche de apertura contó con un set acústico sorpresa de Sting. En la noche de clausura, Flo Rida y DJ Khaled hicieron vibrar al público con un final de fuegos artificiales al estilo Miami y 50 bailarines sincronizados.
Entre los VIP vistos: Jeff Bezos , su padre Miguel Bezos, Marc Anthony y un contingente de miembros de la realeza del Golfo y magnates empresariales latinoamericanos.
El nuevo Miami: Torres de cristal y jets del Golfo
En los últimos dos años, Miami ha dado la bienvenida a una nueva clase de proyectos inmobiliarios de ultralujo. Bentley Residences , Aston Martin Tower y Waldorf Astoria Miami prometen residencias multimillonarias, ascensores para automóviles y helipuertos. Incluso Mr. C Residences, de la marca Casa Tua, en Coconut Grove, está atrayendo inversión europea.
Qatar Airways ha ampliado sus operaciones en Miami para adaptarse al creciente perfil global de la ciudad, ofreciendo un mayor servicio a Doha y otras ciudades. La aerolínea no solo fue el patrocinador principal del GCAT, sino que también recibió a clientes de élite y dignatarios en una sala VIP junto a la playa.
"Se trata de estilo de vida, no solo de logística", dijo un representante de la aerolínea. "Miami se está convirtiendo en la puerta de entrada de lujo a las Américas".
Todos los caminos conducen a la Fórmula 1
Y el impulso no cede. En tan solo unas semanas, el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami regresa al Hard Rock Stadium con tres días de lujo a toda velocidad. Los pases VIP se venden por más de $30,000, y las fiestas con vistas desde yates y las mansiones de marca en Coconut Grove ya están reservadas.
Si a eso le sumamos Art Basel , la Miami Design Week y eventos como el South Beach Wine & Food Festival , queda claro: Miami no sólo se sube a la ola del lujo, sino que la lidera.
Una ciudad en el escenario mundial
Con 2,7 millones de dólares en premios, fiestas posteriores con champán y una impresionante exhibición visual de arte ecuestre, el Global Champions Arabians Tour y Qatar Airways han ayudado a consolidar el estatus de Miami como la Riviera de las Américas .
La ciudad ya no está surgiendo: ha llegado.
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.