La Academia Latina de la Grabación anunció oficialmente que la 26.ª Entrega Anual del Latin Grammy se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Esta será la 15.ª vez que la ceremonia se celebre en la ciudad, lo que reafirma la posición de Las Vegas como centro neurálgico de la noche más prestigiosa de la música latina.

"Nos enorgullece traer una vez más la pasión y la creatividad de la música latina a Las Vegas", dijo Manuel Abud, director ejecutivo de La Academia Latina de la Grabación. "La ciudad ha acogido con entusiasmo los Latin Grammys a lo largo de los años, y esperamos con ansias otra gran Semana de los Latin Grammys celebrando la música latina y sus creadores".

El anuncio llega tras dos años fuera de la llamada Sin City. La edición de 2023 se celebró en la sede española de Sevilla, mientras que el año pasado la ceremonia tuvo lugar en Miami.

Cambios en los Latin Grammy 2025

La transmisión de tres horas será producida por Televisa Univisión y se transmitirá en sus plataformas de Estados Unidos a las 8 p. m., hora del este/hora del Pacífico (7 p. m., hora del centro), precedida por un preestreno de una hora a partir de las 7 p. m., hora del este/hora del Pacífico (6 p. m., hora del centro).

En América Latina, la transmisión se mantiene a cargo de TNT Latin America.

La Semana del Latin Grammy incluirá una serie de eventos por toda la ciudad, incluyendo la Ceremonia Especial de Premiación, las Damas Líderes del Entretenimiento, Latin Grammy En Las Escuelas, la Recepción de Nominados, la Presentación del Mejor Artista Nuevo, la Gala de la Persona del Año y la Ceremonia de Estreno.

En un movimiento que refleja el panorama cambiante de la música latina, la Academia ha introducido varias categorías nuevas y realizado cambios significativos en las existentes para los premios de 2025.

Una de las novedades más destacadas es la creación de la categoría "Mejor Música para Medios Visuales", que reconoce la música original compuesta específicamente para proyectos de medios visuales como películas, series de televisión, documentales y videojuegos. Para ser seleccionada, la música debe incluir ritmos latinos reconocidos por la Academia o ser compuesta por alguien de ascendencia iberoamericana. Esta categoría busca reconocer las crecientes contribuciones de los creadores de música latina en el ámbito de los medios visuales.

Otra incorporación significativa es la categoría "Mejor Canción de Raíces", que reconoce a compositores de grabaciones nuevas e inéditas que reflejan las tradiciones y raíces de diversas comunidades, culturas o grupos sociales, especialmente los de origen hispanoamericano. Las canciones elegibles deben estar en español, portugués o lenguas o dialectos indígenas, y se excluye la música tropical y sus derivados.

La Academia también ha realizado varias modificaciones a las categorías existentes para representar mejor el estado actual de la música latina. La categoría "Mejor Álbum Vocal Pop" ha cambiado su nombre a "Mejor Álbum Pop Contemporáneo", y la categoría "Mejor Álbum Infantil Latino" ahora es "Mejor Álbum Infantil". Además, la categoría "Mejor Fusión/Interpretación Urbana" se ha actualizado a "Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana", con nuevos criterios de elegibilidad que exigen que los remixes se lancen dentro del mismo año de elegibilidad y aumentan el porcentaje requerido de elementos urbanos del 51 % al 60 %.

La categoría "Compositor del Año" ha reducido su mínimo de canciones de seis a cuatro, lo que permite reconocer a más compositores por sus contribuciones. Además, la categoría "Mejor Video Musical Versión Larga" ahora requiere una duración mínima de 12 minutos, sin incluir los créditos a menos que contribuyan al proceso creativo. La categoría "Productor del Año" será evaluada y votada por un comité especializado, además de la evaluación de los miembros.

Estas actualizaciones reflejan el compromiso de la Academia de evolucionar con el panorama musical en constante evolución y de servir mejor a su membresía de creadores y profesionales de la música. A medida que la música latina continúa creciendo y diversificándose, los Latin GRAMMYs buscan reconocer y celebrar todo el espectro de talento y creatividad dentro de la industria.

Las fechas clave para el proceso de los Premios Latin GRAMMY 2025 incluyen la primera ronda de votación del 28 de julio al 8 de agosto, el anuncio de las nominaciones el 17 de septiembre y la ronda final de votación del 1 al 13 de octubre.